
Más de 75 delegados de LATAM NETWORK – ITF, en representación de los sindicatos de toda la región en que opera LATAM Airlines Group, se dan cita en Lima para establecer las estrategias comunes que apoyen mayor organización y más capacidad de movilización para mejorar las deficientes condiciones laborales que aún persisten y protegerse de las agresiones sindicales que emprende la gigante aérea de la región contra sus empleados.
Con el repudio unánime al ataque antisindical de LAN Ecuador al despedir a la secretaria general del Sindicato Trabajadores Aerolane (SITA), Ximena López, comenzó la reunión en Lima que concentra a más de 75 dirigentes sindicales de Panamá, España, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia y Paraguay. No son nuevos ni esporádicos, los ataques bajos a las organizaciones sindicales son habituales para LATAM, todos los representantes sindicales presentes lo saben y por eso el rechazo se fortalece desde Lima.
Desde 2008 cada año los miembros de la Red LATAM NETWORK – ITF se reúnen para buscar las formas de mejorar las condiciones laborales tan necesarias para cualquier persona. Desde entonces han crecido los sindicatos en cantidad de miembros y donde no había sindicatos lograron organizarlos. Hoy la red está formada por 30 organizaciones, que agrupan en total a más de 55 mil empleados y empleadas de la compañía en Sudamérica, España y Australia. A través de ITF, forman parte de una coordinación global de más de 700 organizaciones sindicales de transportes aéreo, terrestre y marítimo, en 154 países, que representan a casi 4,6 millones de trabajadores y trabajadoras.
De la mano de esta red los dirigentes se capacitan, adquieren nuevas herramientas de información, negociación y educación para desarrollar su tarea.
La reunión en Lima es un espacio de para compartir las dificultades y planificar juntos y coordinadamente su superación.