Líder sindical denuncia ante OIT política antisindical de LAN Ecuador

Posted by | enero 29, 2015 | noticias | No Comments

Organización Mundial del Trabajo ofrece apoyo
Líder sindical denuncia ante OIT política antisindical de LAN Ecuador

La secretaria general del sindicato de LAN Ecuador, Jimena López, denunció ante la misión especial de la OITde visita técnica al país, sobre la violación de sus derechos sindicales y constitucionales, destinados a impedir la organización de los trabajadores de la aerolínea. La OIT respaldó sus acciones y ofreció apoyo.

Jimena López, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de AEROLANE (SITA), organización sindical de LAN Ecuador, explicó ante la misión especial de laOrganización Internacional del Trabajo – OIT que LAN Ecuador la despidióa pesar de contar con protección sindical, vulnerando sus derechos sindicales.

La Organización Internacional de Trabajo (OIT) se encuentra en Ecuador para analizar la situación laboral del país, en ese marco sostuvo reuniones de trabajo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), instancia a la que fue invitada López para dar a conocer la situación que afecta a los funcionarios de la aerolínea con presencia en toda Latinoamérica.

Los trabajadores han denunciado esta violación al derecho laboral también como una transgresión de los principios de la Constitución ecuatoriana al procurar con estas acciones impedir que los trabajadores de LAN se organicen y pacten con la empresa un contrato colectivo que rija su relación laboral.

El abogado asesor de la OIT, Alberto Odero, ofreció apoyo y respaldo a Jimena López en las acciones de denuncia para ser restituida en su puesto de trabajo y el imperio del derecho laboral y constitucional opere en elpaís.

Desde el 14 de octubre, fecha del despido, los trabajadores de Ecuador y los países donde opera la multinacional se movilizan en demanda de su reintegro. Paralelamente, SITA interpuso un recurso de amparo que esperan la justicia ecuatoriana falle conforme a los derechos que consagra la Constitución y en respetoal derecho internacional.

En ese sentido, Jimena López, advierte que seguirán hasta el final con los recursos judiciales a nivel nacional y, si eso no es suficiente, seguirán hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La secretaria general de SITA sostiene que es un deber continuar con esta exigencia en todas las instancias nacionales e internacionales posibles porque “la situación que hoy se expresa en mi despido ilegal de LAN Ecuador, es apenas un signo de las decenas de acciones que lleva a cabo la empresa para impedir la organización en cada uno de los países donde el LATAM Airlines Group opera y que es necesario detener”.

 

Dejar un comentario

Your email address will not be published.

Límite de tiempo se agote. Por favor, recargar el CAPTCHA por favor.